Francisco
Calderón
Natural de
Toledo. Hijosdalgo.
Hijo de
Alonso Calderón y María Álvarez, vecinos de Segovia. Hermano de Rodrigo y
Hernando
Casó con
Beatriz Álvarez.
Hijos:
I. Juan Francisco
Calderón.
II. Hernando
Calderón.
III. Francisco
Calderón, mercader, vecino de Cádiz.
IV. Catalina,
Isabel, mujer de Francisco Díaz.
V. Sor
María y
VI. Sor
Antonia de Santa Ana.
Tributos
Francisco
Calderón y los herederos de su hermano Francisco Calderón, difunto, tributo
perpetuo de cuatro doblas contra Francisco Pérez y Ana González. Rodrigo Fernández.
1533, f. 377.
Francisco
Calderón da tres casas a tributo en San Pedro a Juan Clavijo, por quince doblas
y seis gallinas. Antón Martín. 1534, f. 491.
Francisco Calderón
tributo perpetuo de cuatro dobla de Juan Afonso del Palmar. Antón Martín. 1536,
f. 49.
Francisco Calderón
aprobación de tributo de María Hernández mujer de Juan Clavijo. Antón Martín, 3
de diciembre de 1537, f. 140.
Francisco Calderón
tributo de diez doblas de Francisco Pérez, carpintero, y Ana González. Antón
Martín, 1540, f. 1.
Francisco Calderón
tributo perpetuo de siete doblas contra Francisco Pérez y Ana González. Antón
Martín, 1540, f. 36.
Francisco Calderón
tributo perpetuo de dos y media doblas contra Domingo Hernández de Las Hoyas.
1544. Antón Martín, f. 140.
Francisco Calderón
casa a tributo a Pedro Rolo, herrador, por siete doblas. Antón Martín, 1545, f.
276.
Francisco Calderón
tributo de diez doblas contra Francisco Pérez y su hijo Francisco Pérez. Antón
Martín, 1545. f. 494.
Juan Francisco
Calderón traspaso de tierras de Margarita Rodríguez viuda de Álvaro Afonso, de
se que pagaba tributo al dicho. Hernando Calderón. 1555, f. 326.
Juan Francisco
Calderón da a tributo las mismas tierras a Melchor Díaz por cinco fanegas de
trigo. Hernando Calderón. 1555, f. 328.
Juan Francisco
Calderón tributo de seis fanegas de centeno contra Jerónimo González. Hernando
Calderón. 1555, f. 344.
Carta de
pago de Catalina Calderón, mujer de Alonso Vanegas por redención de un tributo.
1557. Antón Martín. f. 465.
Poderes
Beatriz Álvarez,
viuda de Francisco Calderón, y Juan Francisco Calderón, su hijo, otorgan poder
para aceptar una donación que a su favor le hizo el Adelantado de una viña y
casa. Hernando Calderón. 1557, f. 408.
Beatriz Álvarez,
viuda de Francisco Calderón, dio poder para rematar unas tierras por un tributo.
Hernando Calderón. 1557. f. 418.
Conciertos
Francisco
Calderón, mayordomo de la iglesia de San Marcos y vecino de Icoden, se
concierta con los maestros de cantería Francisco Fernández y Duarte González, vecinos
que no saben firmar, para que hagan la obra de albañilería y cantería de la iglesia
de San Marcos "la obra de la
[cante]ría de sr sn Marcos, que la pared
do se a de fazer el altal a de [tener qua]tro palmos de ancho y las otras paredes de la [dicha iglesia fas]ta obra de 3 palmos de ancho e han de ser
[pal]mos de vos el dicho Francisco
Fernández que son los [quatro] palmos
vara y sesma y en los tres una vara". Pared de mampuesto; hacer la
capilla y la sacristía, a ésta hacerle una portada con una ventana encima y
encima una claraboya. 12 de febrero de 1541. G. Martín, f. 60 [nuevo] r/v. Desde
estos años y hasta la década de 1560 aparece un cura llamado Sebastián Núñez.
G. Martín.
Donaciones
Francisco
Calderón y su mujer Beatriz Álvarez, hacen donación a sus hijas María Álvarez y
Antonia Calderón. 1547. Cristóbal Hernández. f. 74.
Isabel Calderón,
donación que le hace su madre Beatriz Álvarez de unas casas con tributo de
quince fanegas de trigo que le pagaba Gonzalianes. Hernando Calderón.1557. f.
550.
Dotes
Carta de
dote para Catalina Calderón, hija del difunto Francisco Calderón y de Beatriz Álvarez,
que casa con Alonso Vanegas, alcalde de Dabte, hijo del licenciado Cristóbal
Vanegas y Antonia de Fontana, vecinos Gran Canaria. Gaspar de Sexas. 1550, f.
70.
Carta
dotal para María Tafur, hija del licenciado Alonso de Olivares y María
Maldonado, que casa con Juan Francisco Calderón, regidor. Francisco de Rojas.
1562, f. 7.
Carta de
dote para doña Isabel Calderón, hermana de Hernando Calderón y Juan Francisco
Calderón, que casa con Bartolomé Benítez de las Cuevas, hijo de Felipe Jácome
de las Cuevas y de su primera mujer, Ángela Joven. Juan de Ponte. 1567. f. 364.
Tutelas
Los
menores hijos de Francisco Calderón y Beatriz Álvarez, que son Hernando, Francisco
e Isabel, dirimen su tutela en Lope de la Vega. Juan de Ponte. 1559. f. 424. A
los ff. 429 y 444 la partición de los bienes de sus padres.
Informaciones
Sus hijos
hacen información familiar para obtener la condición de hijosdalgo. 1553. Juan Núñez
Jaimes. Leg. 2570, ff. 507 y ss.
Cargos y
oficios
Juan Francisco
Calderón dio poder a Alonso Calderón para que tomase posesión del oficio de
regidor de que S. M. le hizo gracia. 1559. Juan de Ponte. f. 417.
Fianza que
abona Juan Francisco Calderón regidor, para ejercer el oficio de depositario general
de la Isla, vacante por fallecimiento de Alonso Vanegas. Por su falta entra Alonso
Vanegas el mozo. Juan de Ponte. 1566.
f. 303.
Testamentos
Testamento
cerrado de Francisco Calderón, hermano de Hernando. Casó con Beatriz Álvarez.
Hijos: Juan Francisco, Hernando, Francisco, Catalina, Isabel, sor María y sor
Antonia de Santa Ana. El inventario de bienes en el f. 234. Diego Hernández
.1549, f. 227.
No hay comentarios:
Publicar un comentario